Noticias

¿Cofepris prohibirá el Rojo 3? Implicaciones para la industria alimentaria en México

CORE SOLUTIONS
February 26, 2025

Recientemente, la FDA en Estados Unidos anunció la prohibición del colorante Rojo 3 (eritrosina) en alimentos y suplementos, debido a estudios que lo vinculan con efectos cancerígenos en ratas. Esta decisión ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que Cofepris tome medidas similares en México.

El Rojo 3 es un colorante sintético utilizado en dulces, productos de repostería y suplementos vitamínicos. Aunque su uso ya estaba restringido en cosméticos y medicamentos en Estados Unidos, recientemente la FDA determinó que hay suficiente evidencia para retirarlo de los alimentos y suplementos debido a su potencial riesgo para la salud.

Si bien Cofepris no ha anunciado una decisión oficial, en varias ocasiones ha seguido el ejemplo de la FDA en regulaciones relacionadas con aditivos alimentarios. No obstante, el proceso regulatorio en México puede tomar tiempo y depender de evaluaciones técnicas propias.

En caso de que la prohibición se implemente en México, las empresas de alimentos y bebidas enfrentarán varios desafíos. La reformulación de productos será necesaria para encontrar colorantes alternativos aprobados que mantengan la apariencia deseada. También se requerirán ajustes en etiquetado y regulaciones, lo que implicará modificaciones en ingredientes y declaraciones en empaques. Adicionalmente, el costo y la disponibilidad de alternativas naturales podrían representar un reto, ya que pueden ser más costosas o menos estables.

La complejidad de la transición dependerá del tipo de producto y de las opciones de sustitución disponibles. Mientras que algunas empresas podrán hacer ajustes rápidos, otras podrían enfrentar costos elevados y tiempos prolongados de reformulación. Prepararse desde ahora es clave. Si tu empresa utiliza Rojo 3, evaluar opciones de reemplazo y posibles escenarios regulatorios puede ahorrarte tiempo y costos a futuro. Si necesitas apoyo en este proceso, podemos ayudarte a encontrar la mejor solución.

¿Quieres saber cómo podrías adaptarte a esta posible regulación? Contáctanos y te asesoramos.

Síguenos en nuestras redes sociales

Recientemente, la FDA en Estados Unidos anunció la prohibición del colorante Rojo 3 (eritrosina) en alimentos y suplementos, debido a estudios que lo vinculan con efectos cancerígenos en ratas. Esta decisión ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que Cofepris tome medidas similares en México.

El Rojo 3 es un colorante sintético utilizado en dulces, productos de repostería y suplementos vitamínicos. Aunque su uso ya estaba restringido en cosméticos y medicamentos en Estados Unidos, recientemente la FDA determinó que hay suficiente evidencia para retirarlo de los alimentos y suplementos debido a su potencial riesgo para la salud.

Si bien Cofepris no ha anunciado una decisión oficial, en varias ocasiones ha seguido el ejemplo de la FDA en regulaciones relacionadas con aditivos alimentarios. No obstante, el proceso regulatorio en México puede tomar tiempo y depender de evaluaciones técnicas propias.

En caso de que la prohibición se implemente en México, las empresas de alimentos y bebidas enfrentarán varios desafíos. La reformulación de productos será necesaria para encontrar colorantes alternativos aprobados que mantengan la apariencia deseada. También se requerirán ajustes en etiquetado y regulaciones, lo que implicará modificaciones en ingredientes y declaraciones en empaques. Adicionalmente, el costo y la disponibilidad de alternativas naturales podrían representar un reto, ya que pueden ser más costosas o menos estables.

La complejidad de la transición dependerá del tipo de producto y de las opciones de sustitución disponibles. Mientras que algunas empresas podrán hacer ajustes rápidos, otras podrían enfrentar costos elevados y tiempos prolongados de reformulación. Prepararse desde ahora es clave. Si tu empresa utiliza Rojo 3, evaluar opciones de reemplazo y posibles escenarios regulatorios puede ahorrarte tiempo y costos a futuro. Si necesitas apoyo en este proceso, podemos ayudarte a encontrar la mejor solución.

¿Quieres saber cómo podrías adaptarte a esta posible regulación? Contáctanos y te asesoramos.

Síguenos en nuestras redes sociales
Síguenos en nuestras redes sociales

Recientemente, la FDA en Estados Unidos anunció la prohibición del colorante Rojo 3 (eritrosina) en alimentos y suplementos, debido a estudios que lo vinculan con efectos cancerígenos en ratas. Esta decisión ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que Cofepris tome medidas similares en México.

El Rojo 3 es un colorante sintético utilizado en dulces, productos de repostería y suplementos vitamínicos. Aunque su uso ya estaba restringido en cosméticos y medicamentos en Estados Unidos, recientemente la FDA determinó que hay suficiente evidencia para retirarlo de los alimentos y suplementos debido a su potencial riesgo para la salud.

Si bien Cofepris no ha anunciado una decisión oficial, en varias ocasiones ha seguido el ejemplo de la FDA en regulaciones relacionadas con aditivos alimentarios. No obstante, el proceso regulatorio en México puede tomar tiempo y depender de evaluaciones técnicas propias.

En caso de que la prohibición se implemente en México, las empresas de alimentos y bebidas enfrentarán varios desafíos. La reformulación de productos será necesaria para encontrar colorantes alternativos aprobados que mantengan la apariencia deseada. También se requerirán ajustes en etiquetado y regulaciones, lo que implicará modificaciones en ingredientes y declaraciones en empaques. Adicionalmente, el costo y la disponibilidad de alternativas naturales podrían representar un reto, ya que pueden ser más costosas o menos estables.

La complejidad de la transición dependerá del tipo de producto y de las opciones de sustitución disponibles. Mientras que algunas empresas podrán hacer ajustes rápidos, otras podrían enfrentar costos elevados y tiempos prolongados de reformulación. Prepararse desde ahora es clave. Si tu empresa utiliza Rojo 3, evaluar opciones de reemplazo y posibles escenarios regulatorios puede ahorrarte tiempo y costos a futuro. Si necesitas apoyo en este proceso, podemos ayudarte a encontrar la mejor solución.

¿Quieres saber cómo podrías adaptarte a esta posible regulación? Contáctanos y te asesoramos.

¡Contáctanos!

Nuestro equipo experto está listo para guiarte en cada paso

Antes de enviar tu información

Queremos recordarte:

Somos una empresa de consultoría especializada en el cumplimiento de normativas para empresas que desean exportar o importar.
No ofrecemos servicios de logística, suministros materiales, insumos, materias primas o productos para exportación o importación.
Gracias por compartir sus datos de contacto. En breve un experto de CORE se pondrá en contacto con usted.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario. Por favor, revise nuevamente sus datos
Antes de enviar tu información

Queremos recordarte:

Somos una empresa de consultoría especializada en el cumplimiento de normativas para empresas que desean exportar o importar.
No ofrecemos servicios de logística, suministros materiales, insumos, materias primas o productos para exportación o importación.

También te puede interesar

Alimentos

Adiós a los colorantes sintéticos: ¿qué hacer ante las nuevas reglas de la FDA?

La FDA eliminará colorantes sintéticos en EE.UU. para 2026. Conoce qué hacer y cómo adaptarte a tiempo sin perder mercado ¿Estás listo para el cambio?

CORE SOLUTIONS
April 25, 2025
Alcohol

Importación de alcohol a Estados Unidos: normas TTB

¿Quieres importar alcohol a USA? Entérate de los permisos, impuestos y regulaciones de la TTB y evita sanciones al cumplir con cada norma desde el inicio

CORE SOLUTIONS
April 3, 2025
Alcohol

¿Quieres vender alcohol en Estados Unidos? No olvides estos permisos

Vender alcohol en EE.UU. requiere más que solo el registro con la TTB. Descubre qué permisos estatales necesitas para operar sin problemas. Te explicamos cómo.

CORE SOLUTIONS
March 21, 2025
Alimentos

Adiós a los colorantes sintéticos: ¿qué hacer ante las nuevas reglas de la FDA?

La FDA eliminará colorantes sintéticos en EE.UU. para 2026. Conoce qué hacer y cómo adaptarte a tiempo sin perder mercado ¿Estás listo para el cambio?

CORE SOLUTIONS
April 25, 2025
Alcohol

Importación de alcohol a Estados Unidos: normas TTB

¿Quieres importar alcohol a USA? Entérate de los permisos, impuestos y regulaciones de la TTB y evita sanciones al cumplir con cada norma desde el inicio

CORE SOLUTIONS
April 3, 2025