Exportar o importar bebidas alcohólicas al mercado estadounidense es una gran oportunidad de crecimiento para fabricantes, productores, marcas blancas, distribuidores y comercializadoras. Sin embargo, no basta con tener un producto competitivo: también debes cumplir con una serie de requisitos regulatorios obligatorios de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y la TTB (Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau) para ingresar legalmente a Estados Unidos y evitar bloqueos, sanciones o pérdidas.
En esta guía te explicamos los cinco servicios esenciales que debes considerar antes de exportar o importar bebidas alcohólicas a Estados Unidos cumpliendo.
Los requisitos regulatorios aplican tanto para exportadores como para importadores, sin importar si vendes vino, cerveza, destilados, cocteles listos para beber (RTDs) o nuevas categorías de bebidas funcionales con alcohol.
Tanto si produces como si comercializas o almacenas, estás obligado a cumplir con las regulaciones sanitarias, fiscales y de etiquetado para que tus productos ingresen de manera legal a territorio estadounidense.
Importante: no cumplir puede derivar en la retención de mercancías en aduana, multas, inspecciones adicionales o incluso la cancelación de relaciones comerciales.
El DUNS (Data Universal Numbering System) es un número de identificación internacional único de nueve dígitos asignado por Dun & Bradstreet.
La FDA y la TTB exigen este número para identificar legalmente a cada instalación o empresa participante en la cadena de suministro.
Si tu empresa embotella, almacena o exporta bebidas alcohólicas hacia USA, deberás obtener tu DUNS para:
Contar con un DUNS no solo es obligatorio, también te brinda reputación y trazabilidad comercial.
¿Necesitas apoyo para obtener tu número DUNS? Contáctanos aquí.
El Registro FFRN (Food Facility Registration Number) es obligatorio para toda instalación que fabrique, procese, envase o almacene alimentos o bebidas para el consumo en USA, incluyendo las alcohólicas.
Este número debe ser:
Un error común es pensar que las bebidas alcohólicas no deben registrarse ante FDA por estar reguladas por la TTB. La realidad es que ambas agencias comparten responsabilidad, y el FFRN sigue siendo obligatorio ya que las bebidas alcohólicas son consideradas alimentos por la FDA.
Te apoyamos a registrar tus instalaciones y mantener tu FFRN activo y vigente. Solicita asesoría aquí.
Si tu empresa está ubicada fuera de Estados Unidos, necesitas designar un Agente Estadounidense (US Agent) ante la FDA.
Este representante:
Designar a un amigo o conocido como Agente FDA puede salir caro. Un agente sin preparación puede generar errores graves que terminen en bloqueos de producto, sanciones o auditorías. Por eso, contar con un agente profesional y confiable es clave para tu seguridad operativa.
¿No tienes Agente Estadounidense? En CORE te representamos. Conoce cómo te podemos ayudar.
El etiquetado para bebidas alcohólicas es uno de los aspectos más vigilados al exportar o importar. Y aunque muchas etiquetas son revisadas por la TTB, la FDA también regula aspectos de salud, ingredientes y advertencias para ciertos productos.
Para evitar retenciones, alertas de importación o un reetiquetado por incumplimiento, tu etiqueta debe cumplir con:
Antes de imprimir miles de etiquetas, asegúrate de validarlas conforme a la regulación vigente.
¿Tu etiqueta cumple con los requisitos actuales de la FDA? Solicita una revisión de etiqueta.
La Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau (TTB) es la agencia del Departamento del Tesoro encargada de regular los impuestos, permisos y fórmulas de bebidas alcohólicas.
Si deseas exportar bebidas alcohólicas a USA, debes cumplir con los siguientes puntos:
Además, el cumplimiento TTB también se relaciona con la trazabilidad fiscal y puede incluir auditorías, multas o restricciones si no se declara correctamente.
Te guiamos paso a paso para obtener los permisos TTB, contáctanos aquí.
Exportar sin tener el DUNS, sin registrar tus instalaciones o con etiquetas incorrectas, puede significar:
No dejes que tu operación se vea comprometida por errores que puedes evitar desde el inicio.
En CORE somos especialistas en cumplimiento normativo para exportadores e importadores de bebidas alcohólicas. Te apoyamos en cada etapa del cumplimiento ya sea para exportar o importar.
Agenda hoy una asesoría personalizada con nuestro equipo y comienza a exportar sin riesgos ni retrasos.
Exportar o importar bebidas alcohólicas al mercado estadounidense es una gran oportunidad de crecimiento para fabricantes, productores, marcas blancas, distribuidores y comercializadoras. Sin embargo, no basta con tener un producto competitivo: también debes cumplir con una serie de requisitos regulatorios obligatorios de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y la TTB (Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau) para ingresar legalmente a Estados Unidos y evitar bloqueos, sanciones o pérdidas.
En esta guía te explicamos los cinco servicios esenciales que debes considerar antes de exportar o importar bebidas alcohólicas a Estados Unidos cumpliendo.
Los requisitos regulatorios aplican tanto para exportadores como para importadores, sin importar si vendes vino, cerveza, destilados, cocteles listos para beber (RTDs) o nuevas categorías de bebidas funcionales con alcohol.
Tanto si produces como si comercializas o almacenas, estás obligado a cumplir con las regulaciones sanitarias, fiscales y de etiquetado para que tus productos ingresen de manera legal a territorio estadounidense.
Importante: no cumplir puede derivar en la retención de mercancías en aduana, multas, inspecciones adicionales o incluso la cancelación de relaciones comerciales.
El DUNS (Data Universal Numbering System) es un número de identificación internacional único de nueve dígitos asignado por Dun & Bradstreet.
La FDA y la TTB exigen este número para identificar legalmente a cada instalación o empresa participante en la cadena de suministro.
Si tu empresa embotella, almacena o exporta bebidas alcohólicas hacia USA, deberás obtener tu DUNS para:
Contar con un DUNS no solo es obligatorio, también te brinda reputación y trazabilidad comercial.
¿Necesitas apoyo para obtener tu número DUNS? Contáctanos aquí.
El Registro FFRN (Food Facility Registration Number) es obligatorio para toda instalación que fabrique, procese, envase o almacene alimentos o bebidas para el consumo en USA, incluyendo las alcohólicas.
Este número debe ser:
Un error común es pensar que las bebidas alcohólicas no deben registrarse ante FDA por estar reguladas por la TTB. La realidad es que ambas agencias comparten responsabilidad, y el FFRN sigue siendo obligatorio ya que las bebidas alcohólicas son consideradas alimentos por la FDA.
Te apoyamos a registrar tus instalaciones y mantener tu FFRN activo y vigente. Solicita asesoría aquí.
Si tu empresa está ubicada fuera de Estados Unidos, necesitas designar un Agente Estadounidense (US Agent) ante la FDA.
Este representante:
Designar a un amigo o conocido como Agente FDA puede salir caro. Un agente sin preparación puede generar errores graves que terminen en bloqueos de producto, sanciones o auditorías. Por eso, contar con un agente profesional y confiable es clave para tu seguridad operativa.
¿No tienes Agente Estadounidense? En CORE te representamos. Conoce cómo te podemos ayudar.
El etiquetado para bebidas alcohólicas es uno de los aspectos más vigilados al exportar o importar. Y aunque muchas etiquetas son revisadas por la TTB, la FDA también regula aspectos de salud, ingredientes y advertencias para ciertos productos.
Para evitar retenciones, alertas de importación o un reetiquetado por incumplimiento, tu etiqueta debe cumplir con:
Antes de imprimir miles de etiquetas, asegúrate de validarlas conforme a la regulación vigente.
¿Tu etiqueta cumple con los requisitos actuales de la FDA? Solicita una revisión de etiqueta.
La Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau (TTB) es la agencia del Departamento del Tesoro encargada de regular los impuestos, permisos y fórmulas de bebidas alcohólicas.
Si deseas exportar bebidas alcohólicas a USA, debes cumplir con los siguientes puntos:
Además, el cumplimiento TTB también se relaciona con la trazabilidad fiscal y puede incluir auditorías, multas o restricciones si no se declara correctamente.
Te guiamos paso a paso para obtener los permisos TTB, contáctanos aquí.
Exportar sin tener el DUNS, sin registrar tus instalaciones o con etiquetas incorrectas, puede significar:
No dejes que tu operación se vea comprometida por errores que puedes evitar desde el inicio.
En CORE somos especialistas en cumplimiento normativo para exportadores e importadores de bebidas alcohólicas. Te apoyamos en cada etapa del cumplimiento ya sea para exportar o importar.
Agenda hoy una asesoría personalizada con nuestro equipo y comienza a exportar sin riesgos ni retrasos.
Exportar o importar bebidas alcohólicas al mercado estadounidense es una gran oportunidad de crecimiento para fabricantes, productores, marcas blancas, distribuidores y comercializadoras. Sin embargo, no basta con tener un producto competitivo: también debes cumplir con una serie de requisitos regulatorios obligatorios de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y la TTB (Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau) para ingresar legalmente a Estados Unidos y evitar bloqueos, sanciones o pérdidas.
En esta guía te explicamos los cinco servicios esenciales que debes considerar antes de exportar o importar bebidas alcohólicas a Estados Unidos cumpliendo.
Los requisitos regulatorios aplican tanto para exportadores como para importadores, sin importar si vendes vino, cerveza, destilados, cocteles listos para beber (RTDs) o nuevas categorías de bebidas funcionales con alcohol.
Tanto si produces como si comercializas o almacenas, estás obligado a cumplir con las regulaciones sanitarias, fiscales y de etiquetado para que tus productos ingresen de manera legal a territorio estadounidense.
Importante: no cumplir puede derivar en la retención de mercancías en aduana, multas, inspecciones adicionales o incluso la cancelación de relaciones comerciales.
El DUNS (Data Universal Numbering System) es un número de identificación internacional único de nueve dígitos asignado por Dun & Bradstreet.
La FDA y la TTB exigen este número para identificar legalmente a cada instalación o empresa participante en la cadena de suministro.
Si tu empresa embotella, almacena o exporta bebidas alcohólicas hacia USA, deberás obtener tu DUNS para:
Contar con un DUNS no solo es obligatorio, también te brinda reputación y trazabilidad comercial.
¿Necesitas apoyo para obtener tu número DUNS? Contáctanos aquí.
El Registro FFRN (Food Facility Registration Number) es obligatorio para toda instalación que fabrique, procese, envase o almacene alimentos o bebidas para el consumo en USA, incluyendo las alcohólicas.
Este número debe ser:
Un error común es pensar que las bebidas alcohólicas no deben registrarse ante FDA por estar reguladas por la TTB. La realidad es que ambas agencias comparten responsabilidad, y el FFRN sigue siendo obligatorio ya que las bebidas alcohólicas son consideradas alimentos por la FDA.
Te apoyamos a registrar tus instalaciones y mantener tu FFRN activo y vigente. Solicita asesoría aquí.
Si tu empresa está ubicada fuera de Estados Unidos, necesitas designar un Agente Estadounidense (US Agent) ante la FDA.
Este representante:
Designar a un amigo o conocido como Agente FDA puede salir caro. Un agente sin preparación puede generar errores graves que terminen en bloqueos de producto, sanciones o auditorías. Por eso, contar con un agente profesional y confiable es clave para tu seguridad operativa.
¿No tienes Agente Estadounidense? En CORE te representamos. Conoce cómo te podemos ayudar.
El etiquetado para bebidas alcohólicas es uno de los aspectos más vigilados al exportar o importar. Y aunque muchas etiquetas son revisadas por la TTB, la FDA también regula aspectos de salud, ingredientes y advertencias para ciertos productos.
Para evitar retenciones, alertas de importación o un reetiquetado por incumplimiento, tu etiqueta debe cumplir con:
Antes de imprimir miles de etiquetas, asegúrate de validarlas conforme a la regulación vigente.
¿Tu etiqueta cumple con los requisitos actuales de la FDA? Solicita una revisión de etiqueta.
La Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau (TTB) es la agencia del Departamento del Tesoro encargada de regular los impuestos, permisos y fórmulas de bebidas alcohólicas.
Si deseas exportar bebidas alcohólicas a USA, debes cumplir con los siguientes puntos:
Además, el cumplimiento TTB también se relaciona con la trazabilidad fiscal y puede incluir auditorías, multas o restricciones si no se declara correctamente.
Te guiamos paso a paso para obtener los permisos TTB, contáctanos aquí.
Exportar sin tener el DUNS, sin registrar tus instalaciones o con etiquetas incorrectas, puede significar:
No dejes que tu operación se vea comprometida por errores que puedes evitar desde el inicio.
En CORE somos especialistas en cumplimiento normativo para exportadores e importadores de bebidas alcohólicas. Te apoyamos en cada etapa del cumplimiento ya sea para exportar o importar.
Agenda hoy una asesoría personalizada con nuestro equipo y comienza a exportar sin riesgos ni retrasos.